Tipos de techos

08.08

¿Cuáles son los tipos de coberturas en construcción?

Existen muchos tipos de cobertura en el rubro de la construcción, pudiéndose dividir tanto por sus materiales de composición como por sus formas. Estos le otorgan cualidades y funciones distintivas.

 

Las coberturas onduladas son ideales para viviendas, ya que son de fácil instalación y económicas. Suelen fabricarse con fibrocemento o de acero galvanizado.

 

Las coberturas trapezoidales son altamente resistentes y de larga durabilidad. Debido a su capacidad para soportar la corrosión, son empleados en todo tipo de edificaciones.

 

Las coberturas tipo teja son cobertura que siempre están inclinadas en dirección a la caída de agua, con una pendiente superior al 10%. Son muy recomendadas para climas de lluvias constantes.

Clasificación según su materialidad

 

Cobertura translucida:

En Klar, ofrecemos coberturas de policarbonato que son conocidas por su alta resistencia al impacto y excelente trasmisión de luz. Estas coberturas son ideales para aplicaciones donde se requiere una alta durabilidad y una buena visibilidad. El policarbonato es un material practicante con una resistencia 250 veces mayor que el vidrio y 40 veces más que el acrílico. Además, proporciona una excelente protección contra los rayos UV, haciendo que sea perfecto para aplicaciones exteriores.

 

Coberturas opacas

 

Metálicas:

Las coberturas metálicas, son conocidas por su durabilidad y resistencia al fuego. Sin embargo, no proporcionan aislamiento térmico o acústico significativo, muchas veces terminan oxidándose por la corrosión.

 

Fibrocemento:

Las coberturas de fibrocemento, son una opción robusta y duradera. Además, cuenta con un buen aislamiento térmico y acústico. A pesar de esto, su peso es considerablemente mayor que otras opciones, lo que puede dificultar su instalación.

 

Polipropileno:

Las coberturas de polipropileno, son una opción ligera y flexible. Estas coberturas son fáciles de instalar y mantener. Sin embargo, son inflamables y menos resistentes al impacto que el policarbonato.

 

Fibra vegetal:

Las coberturas de fibra vegetal ofrecen una opción sostenible y económica. Son unas coberturas ligeras y fáciles de instalar. Sin embargo, no proporcionan un alto grado de aislamiento térmico o acústico.

 

Termoacústicas Klar:

Las coberturas termoacústicas multicapa de Klar combinan varias capas de material para proporcionar un excelente aislamiento térmico y acústico. Estas coberturas son anticorrosivas, seguras contra el fuego, flexibles y fáciles de instalar. Su peso moderado y su precio competitivo lo hacen una opción versátil para diversas aplicaciones.